Torreón de Fernán González en Covarrubias
Hace ya cerca de tres años publicábamos en este blog los correspondientes artículos dedicados a la milenaria villa de Covarrubias. Nos centramos hoy en este torreón altomedieval, aprovechando la visita...
View ArticleRuta de senderismo: sendero de Pinarejos
Arauzo de Miel es un municipio un tanto escondido que disfruta de un término de gran extensión, en la zona de tránsito entre los sabinares del Arlanza, las llanuras de la Ribera del Duero y los pinares...
View ArticlePasado y presente de Fuentenebro: vino, minas y naturaleza
Hace breves fechas me acercaba al pueblo más sureño de nuestra extensa y variada provincia para visitar el restaurante y museo del vino “El Rincón del Pasado”. Se trató de una visita concertada e...
View ArticleEl barrio de bodegas de Moradillo de Roa
Varias sensaciones se agolpaban en mi mente al terminar mi visita a Moradillo de Roa, casi todas buenas. No, los pueblos castellanos no están condenados a la desaparición por ley divina. Sí, si es...
View ArticleRuta de senderismo: El cañón del río Lobos Burgalés
Aunque la parte más extensa y conocida del cañón del río Lobos transcurre en tierras sorianas, no debemos olvidar que este curso de agua nace en la provincia burgalesa; y que la parte inicial de la...
View ArticleHistorias y paisajes en el Monte Gurdieta
El Monte Gurdieta es un amplio y apartado espacio natural perteneciente al valle de Losa, en su límite con el menés valle de Angulo, dentro de la llamada Sierra de la Carbonilla. Un amplio hayedo ocupa...
View ArticleRuta de senderismo: En torno al valle de Angulo
Duro y largo recorrido en torno a uno de los valles más bonitos de la provincia. Verdes praderas, macizos bosques, grandes paredones calizos, cascadas en época propicia; y hasta dos loberas son algunos...
View ArticleRuta de senderismo: En torno al valle de Angulo
Duro y largo recorrido en torno a uno de los valles más bonitos de la provincia. Verdes praderas, macizos bosques, grandes paredones calizos, cascadas en época propicia; y hasta dos loberas son algunos...
View ArticleLa lobera de San Miguel
Hace ya tiempo que no hablamos sobre estas enigmáticas y atávicas construcciones tan características del norte provincial; y cuyo valor patrimonial apenas llegamos a comprender. No en vano, tal y como...
View ArticleLobera de Gurdieta
Hablábamos hace unos días de la lobera de San Miguel. Aunque poco conocida, la lobera de San Miguel aún es localizada con cierta frecuencia por los montañeros que recorren la zona. No pasa lo mismo con...
View ArticleAntiguos monasterios burgaleses: San Cristóbal de Ibeas
En el exterior de la sencilla iglesia de San Millán de Juarros encontramos una sencilla placa de mármol que hace referencia al antiguo monasterio de San Cristóbal. Buscamos ese “enfrente” citado en...
View ArticleRuta de senderismo: Laguna y pico de Haedillo
Bonito y poco frecuentado recorrido hacia una de las lagunas menos conocidas de la sierra de Neila. Nos sirve para tener un relativamente fácil contacto con las montañas de la zona, quizá como...
View ArticleTobes y Rahedo
En las cercanías de Rioseras nace un ramal que nos conduce a la localidad de Tobes y Rahedo. Próximos a este lugar, justo antes de afrontar el descenso al mismo, nos encontramos con un paisaje casi...
View ArticleIglesia románica de Valdazo
En las proximidades de Briviesca, aunque en un valle un tanto escondido, se encuentra la localidad de Valdazo. Sus casas muestran algunos interesantes ejemplos de arquitectura popular de entramados de...
View ArticleLa lobera del Toyo
En el valle de Losa, en el monte situado prácticamente frente a la lobera de la Barrerilla respecto al eje formado por el curso del río Jerea, encontramos los restos de la lobera del Toyo. Al contrario...
View ArticleRuta de senderismo: El valle de Losa
Larga toma de contacto con la parte sur de este amplio municipio. El curso del Jerea y los extensos bosques son protagonistas, junto con el que con seguridad es el monumento más conocido del valle: la...
View ArticleEl dolmen de Reinoso y el palacio de Revillagodos
Aprovechamos la visita a la iglesia de Valdazo para hacer un pequeño alto en el dolmen de “El Pendón” de Reinoso; que está siendo objeto de una intervención arqueológica. Pese a un secular expolio,...
View ArticleEl palacio y la iglesia arruinados de Castil de Peones
Castil de Peones es un núcleo situado en la misma vera de la carretera N-I en dirección al País Vasco y a Francia. Aunque ahora la vía no pasa por el pueblo sí que fue así históricamente, cosa que se...
View ArticleMansilla y Zumel
Mansilla es una localidad distante veinte kilómetros escasos de la capital. Su nombre proviene quizás de una antigua “mansio” romana. Tuvo su importancia histórica al ser cabeza de uno de los alfoces...
View ArticleRuta de senderismo: La bóveda de Leva
La bóveda de Leva es un anticlinal en forma de altiplanicie que separa los valles del Nela Medio y Manzanedo. Recorriendo este espacio podremos contemplar amplios paisajes y disfrutar de algunos...
View Article