Pineda Trasmonte, museo abierto
Pineda Trasmonte es uno más de esos pueblos de la comarca del Arlanza respecto a los que cometemos el pecado de que nos pasen desapercibidos. Pero las calles de esta localidad nos ofrecen un peculiar...
View ArticleEscultura del agua: Sumidero del Guareña
Hoy mostramos un lugar más o menos conocido, el sumidero del río Guareña, el cual forma uno de los sistemas de cuevas más importantes de la península, con más de 100 kilómetros. Durante la mayor parte...
View ArticleRepaso anual a algunos datos de despoblación
Iglesia de Bezares. Pese al exiguo vecindario los allegados están realizando reparaciones Como todos los años, aprovechando la publicación en el INE de los datos actualizados a 1 de enero de 2020 del...
View ArticleLas Danzas de paloteo en honor a San Blas en Hontoria del Pinar
Ya hemos hablado en este blog en el pasado sobre la acumulación de festividades tradicionales en las primeras semanas del año, entre otras cosas por el alivio en esas épocas de las tareas del campo, y...
View ArticleFiesta del Escarrete en Poza de la Sal
Declarada de Fiesta de Interés Turístico Regional, se celebra el primer fin de semana de febrero (originalmente en San Blas) y su principal atractivo es el baile del Escarrete o Desjarrete, en el que...
View ArticleIglesia de Carcedo de Bureba
Salimos de Castil de Lences dejando muy cerca su monumental quejigo. Una vez en Lences nos dirigimos hacia el sur hasta la siguiente parada en Carcedo de Bureba. Este pueblo es cabeza de un minúsculo...
View ArticleMonasterio de Santa María de la Vid
Complementariamente a la ruta de senderismo que describíamos ayer, dedicamos la entrada de hoy al Monasterio de Santa María de la Vid. El monasterio de Santa María de la Vid perteneció desde su...
View ArticleEl Maestro de Bañuelos: todo empezó con una fotografía
La "fotografía"Hasta hace unos pocos años nadie en Bañuelos de Bureba parecía saber nada de la historia de Antonio Benaiges. Los más mayores lo guardaban en lo más oculto de su memoria, y los más...
View ArticleRegreso a los pueblos del Silencio: Loranquillo
La mayoría de los pueblos que conozco que alguna vez estuvieron deshabitados, evolucionan en alguna de estas dos direcciones: o bien son engullidos más o menos rápidamente por la vegetación o bien la...
View ArticleEscultura del agua: Cascadas de Rebolledillo de la Orden
La comarca de las Loras es rica en cursos de agua. Hoy os presentamos unas situadas en su parte más occidental, muy cerca del límite con Palencia. Se encuentran a poco más de 1 kilómetros al oeste de...
View ArticleSanta Gadea del Cid
Esta localidad en sus orígenes (de hecho, hace sólo unos pocos años se cumplió el milenario) era conocida con el nombre de Término. El motivo de esa denominación estaba en su estratégica situación en...
View ArticleLa singular pila bautismal románica de Terradillos de Sedano
Burgos es una provincia especialmente rica en pilas bautismales del periodo románico, en cantidad, variedad y calidad. Muchos templos posteriores han conservado estas piezas de más de ocho siglos de...
View ArticleRuta de senderismo: Las Callejuelas y el Cotero
El curso alto del río Engaña muestra una típica configuración de valle glaciar que acoge un río que baja cantarín desde la divisoria con Cantabria. Este valle acogió la malograda obra del Túnel al que...
View ArticleEl Canal de Castilla en Burgos
El Canal de Castilla apenas roza la provincia Burgalesa (apenas 10 kilómetros) pero en los mismos se concentra buena parte de la esencia de esta malograda obra, hoy cargada de nostalgia. Apenas...
View ArticleUn emprededor en las Loras Burgalesas
Hoy voy a dedicar el artículo a un personaje que tuvo mucha influencia en esta comarca de Burgos durante la primera mitad del siglo XX; una persona de la que hasta hace poco no tenía noticia; no sé si...
View ArticleRegreso a los pueblos del Silencio: Hormicedo
Ya comentábamos hace unos cuantos posts, la cercanía entre dos de los pueblos abandonados de Burgos, Icedo y Hormicedo, teniendo como eje la localidad de Villanueva de Puerta. No obstante, pese a...
View ArticleGR85 (PLUS) - Puentedey - Quintanilla del Rebollar.
En algunos momentos de mis excursiones por el sendero de largo recorrido GR85 (Sendero de las Merindades); me ha llamado la atención el hecho de que este trazado no se hubiera diseñado para completar...
View ArticleGR 85 (PLUS): Quintanilla del Rebollar - Bercedo
Continuamos con la segunda etapa de mi particular propuesta para hacer totalmente circular el sendero de largo recorrido GR-85. Puedes ver la descripción de de la primera etapa aquí.Dificultad: Baja....
View ArticleGR85 (PLUS): Bercedo - Villasana de Mena
Tercera y última etapa de mi propuesta de “cierre” del GR-85. Trascurre en su gran mayoría por el Valle de Mena, aunque por la poca conocida parte sur de alto valle del río Cadagua. Si quieres ver la...
View ArticleLa original iglesia de Santa Olalla
Santa Olalla es un barrio de Espinosa de los Monteros separado de la capital municipal, aunque a tiro de piedra del maltrecho castillo de los Velasco. En el disperso casco urbano encontramos algunos...
View Article