Fuente Sagrero es una surgencia que se ubica a tan sólo unos pasos del río Ebro. Pese a ello es poco conocida tal vez porque para llegar a la misma es necesario caminar más de dos kilómetros; bien desde las proximidades de Condado de Valdivielso; bien desde el puente que salva el embalse de Cereceda. En todo caso el sendero, que coincide con un tramo del sendero de largo recorrido GR99, es muy agradable.
![]() |
Vista del río Ebro desde las cercanías de Fuente Sagrero. Aparece ensanchado por efecto de la presa de Cereceda. |
La ubicación de la fuente viene determinada inequívocamente por un puentecito que permite salvar su cauce. Caminando unos pasos llegamos a un gran portalón que no es sino el ensanchamiento de salida de la surgencia fruto de las sucesivas crecidas de la misma.
La cavidad está siendo explorada de modo intermitente por el GAEM de Madrid. Hasta ahora se ha alcanzado ya una longitud de más de un kilómetro, compuesto de varios sifones y tramos aéreos. No se ha alcanzado todavía el final de la misma. Podéis ver algunas fotos en la web del grupo Espeleológico Edelweiss.
Para los visitantes no profesionales; normalmente la fuente aparece en forma de un pozo del que surge un pequeño manantial, pero en momentos especialmente favorables llega a ocupar buena parte del fondo del portalón de entrada.
Y los escasos metros que separan la cueva del río Ebro se convierten en un espectáculo de sonido y furor acuático.
Este efecto se nota mucho mejor a través del siguiente vídeo con el que doy por cerrado este pequeño artículo.