Quantcast
Channel: Tierras de Burgos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 544

Repaso anual a los datos de despoblación y octavo aniversario

$
0
0
Peculiar "mojón" que da la bienvenida a Valmayor de Cuesta Urria

Como todos los años, aprovechando la publicación en el INE de los datos actualizados a 1 de enero de 2016 del censo de población desagregado por localidades, dedicamos a entrada de hoy a hacer un pequeño repaso a los datos de despoblación de los pueblos burgaleses de menor tamaño; a modo de peculiar recuerdo a los mismos.
 
El primer dato que buscamos es el de núcleos que aparecen con cero habitantes, que tras intentar filtrar aquellos que realmente son barrios o granjas queda en 22, los mismos que el pasado año. Las variaciones consisten en que Loranquillo y Ternero han perdido los únicos empadronados que tenían; y por el contrario aparecen empadronados en Busnela y en Valmayor de Cuesta Urria. Aparte de éstos, podemos contabilizar aproximadamente otros 25 o 30 núcleos antiguos de población (con restos de construcciones más o menos evidentes), que ya no aparecen en los registros del INE. 
 
Como en otras ocasiones, considero que tal vez sea más representativo el dato de localidades que no superan los 10 habitantes, que serían aquellos con probabilidad de no tener población "real" y en todo caso con alto riesgo de desaparecer. Siguiendo mis criterios de limpieza de aquellos que no pueden considerarse "pueblos", llegamos a la triste cifra de 246 pueblos o núcleos en esta situación. El pasado año eran algunos menos, 237. 
 
En este sentido, las ampliaciones del censo son bastante humildes. Podemos citar a Tartalés de Cilla  que pasa de 3 a 5 habitantes, La Parte de Sotoscueva amplía de 4 a 6. Hoz de Arreba asciende de 6 a 9, Quintanahedo de 7 a 10 y Dosante de 8 a 11.
 
Por el contrario, las reducciones censales son bastante más frecuentes y bruscas. Podemos citar los casos de San Esteban de Treviño, que pasa de 5 a 2 habitantes, San Vicentejo de 6 a 3, Robredo de Losa de 7 a 4, Haedillo de Mena de 8 a 4, Cubillo del Butrón de 12 a 7 o Rublacedo de Arriba de 16 a 9. 
 
***********
 
Como ya saben mis lectores más asiduos, hago coincidir este repaso con los sucesivos aniversarios del blog “TIERRAS DE BURGOS”, que este es nada menos que ¡¡EL OCTAVO!!.

Cada año tengo dudas de si llegaré al siguiente. Siento que estas dudas son ahora más fuertes que otras veces; pero como otros años he podido continuar ¿Quién sabe lo que pasará de aquí en adelante?. De momento anuncio que en breve pasaré de publicar dos artículos semanales a solamente uno; salvo situaciones excepcionales. GRACIAS a todos los que me siguen de una manera u otra.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 544

Trending Articles