Tomamos la carretera que comunica el Puerto de Carrales con Polientes. Pasados siete kilómetros y superado Rucandio, nos desviamos por el ramal que hacia la izquierda nos lleva a Lomas de Villamediana y otros pueblos del alfoz de Bricia de los que ya hablamos en su momento. Enseguida nos encontramos con un camino hacia la izquierda donde podemos dejar el coche.
Caminamos por la carretera tomando una curva a izquierdas y superando un puente. Enseguida buscamos un sendero que nace a la izquierda de la carretera y dejando el pequeño arroyo también a su izquierda.
A los pocos pasos cruzamos el pequeño cauce, dejamos atrás una zona donde se almacena forraje, y comenzamos a ascender paralelos al arroyo, aunque alejándonos poco a poco del mismo.
Pasados unos 400 metros desde la carretera, en una zona más despejada, el camino más marcado va hacia la izquierda, en sentido contrario al arroyo. Nosotros vamos hacia la derecha por una desdibujada trocha realizada para la replantación de pinos hacia los que nos dirigimos.
Recorridos unos trescientos metros por esta nueva vereda, veremos como nos volvemos a acercar al arroyo, del que nos separa un alambre de espino, hasta llegar a un cierre. Lo superamos y enseguida, justo cuando la pista afronta un giro hacia la izquierda y un descenso, cruzamos el vallado de la derecha y buscamos el roble, del que nos separan tan sólo unos metros. Está muy cerca del curso de agua, pero no hay que cruzarlo.
El árbol tiene muchas ramas secas, pero aún sigue vivo.
El perímetro es de unos siete metros y medio.
Más imágenes de este "abuelo".
En las cercanías existen otros ejemplares de notable tamaño. Este está al otro lado del arroyo, y se ve bien desde el punto donde hemos de cruzar la valla metálica.
Este otro queda algo más hacia la derecha y a una altitud algo superior. Su grosor es considerablemente menor pero su porte bien lo compensa.
El roble Nales figura en el catálogo de Especímenes singulares de Castilla y león, sus coordenadas (ED50) son X=429273 e Y=4749634. Si váis a finales de la primavera o en verano os recomiendo tener cierto cuidado con las garrapatas.
Track del recorrido, pasando por los tres árboles citados.
Track del recorrido, pasando por los tres árboles citados.